La localidad salmantina de Guijuelo ha acogido un año más la Feria de la Industria Cárnica, FIC Guijuelo, un evento de referencia donde se reúnen los profesionales del sector cárnico. Se trata, además, de una feria ubicada en un enclave estratégico como Guijuelo, municipio donde se ubican las principales empresas jamoneras del país. Esta feria ha sido el evento en el que H2 Fusión ha presentado Solar Heat PR5, un innovador equipo de autoconsumo térmico basado en energías 100% renovables.
A lo largo de estos cuatro días, los visitantes de FIC Guijuelo han podido conocer, de primera mano, las ventajas principales de la PR5. Las empresas cárnicas tienen la posibilidad de producir agua caliente a altas temperaturas de forma gratuita gracias a Solar Heat PR5, un equipo basado en la eficiencia energética y el autoconsumo térmico. La producción de agua caliente se lleva a cabo a través de una conexión directa a una instalación fotovoltaica, en lugar de a la red eléctrica.
Este gran avance permite a estas empresas dar un salto en la descarbonización de su producción, uno de los principales retos para la industria en general. Además, el uso de Solar Heat PR5 es clave para que las empresas del sector aumenten el ahorro energético, puesto que los costes variables de la energía se transforman en costes fijos derivados de la instalación del equipo.
Y, en lo que respecta a la instalación, cabe destacar su sencillez y versatilidad. Así, se adapta a diversos espacios sin complicaciones. Y, como no necesita conectarse a la red eléctrica, no dispone de limitaciones de ubicación en ese sentido.
Entre las autoridades que han visitado el stand de H2 Fusión en FIC Guijuelo para descubrir las ventajas de Solar Heat PR5 destacaron Javier Iglesias, Presidente de la Diputación de Salamanca; Rosa López Alonso, Subdelegada del Gobierno en Salamanca; y Roberto José Martín Benito, alcalde de Guijuelo.



