923 17 54 27 info@h2fusion.com

Los parkings solares son una innovación que está transformando tanto la producción de energía limpia como el panorama de la movilidad eléctrica. Estas instalaciones no solo proporcionan sombra y protección para los vehículos, sino que también generan energía a partir de paneles solares instalados en sus techos.

De esta forma, los coches eléctricos se pueden recargar mientras están aparcados gracias a la propia energía solar. Pero, ¿es posible aprovechar la energía solar de una forma 360º para impulsar la descarbonización de tu empresa?

En este artículo, exploraremos qué son los parkings solares, cómo funcionan y las ventajas que ofrecen para avanzar en sostenibilidad. Además, te daremos las claves para complementarlos con equipos de autoconsumo térmico que te permitan descarbonizar al completo tu actividad industrial.

¿Qué son los parkings solares?

Los parkings solares son estacionamientos cubiertos con techos formados por paneles solares fotovoltaicos. A diferencia de los estacionamientos tradicionales, estas estructuras aprovechan el espacio para generar energía solar mientras cumplen su función principal de resguardar los vehículos. 

Los paneles fotovoltaicos convierten la luz del sol en electricidad que puede ser utilizada in situ o conectarse a la red eléctrica, beneficiando tanto a los usuarios como a la comunidad.

¿Cómo funcionan los parkings solares?

El funcionamiento de los parkings solares es relativamente sencillo. Durante el día, los paneles fotovoltaicos instalados en el techo del parking capturan la radiación solar y la convierten en corriente continua (CC). Luego, un inversor transforma esa energía en corriente alterna (CA), que es el tipo de electricidad que utilizan la mayoría de los aparatos eléctricos.

Dependiendo de las necesidades del lugar donde se encuentra el parking, la energía generada puede:

  1. Alimentar directamente los edificios cercanos, como centros comerciales, hospitales o empresas, reduciendo el consumo de la red y las facturas eléctricas.
  2. Suministrar energía a las estaciones de carga para vehículos eléctricos, facilitando el acceso a energía limpia y asequible para la movilidad sostenible.
  3. Alimentar la red pública mediante un sistema de conexión a la red, contribuyendo al suministro general de energía limpia para la comunidad.

Algunos parkings solares avanzados también están equipados con sistemas de almacenamiento de energía, como baterías de litio, que permiten almacenar el exceso de electricidad generada durante las horas de sol para utilizarla cuando la demanda es mayor o cuando no hay sol.

Ventajas de los parkings solares

La implementación de parkings solares ofrece una serie de beneficios significativos, tanto para los propietarios de los estacionamientos como para los usuarios y la sociedad en general. A continuación, se presentan las principales ventajas:

1. Generación de energía limpia y sostenible

Al utilizar paneles solares, estos estacionamientos aprovechan una fuente de energía renovable, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y ayudando a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. La electricidad producida es 100% limpia y contribuye a mitigar el cambio climático.

2. Avance de la movilidad eléctrica

La instalación de cargadores para vehículos eléctricos en los parkings solares es un paso clave para fomentar la adopción de la movilidad eléctrica. Uno de los desafíos más importantes para los usuarios de coches eléctricos es encontrar puntos de carga accesibles. Los parkings solares no solo proporcionan esos puntos, sino que además aseguran que la energía proviene de una fuente renovable, ofreciendo un círculo completo de sostenibilidad.

3. Optimización del espacio urbano

En muchas ciudades, el espacio es un recurso limitado. Los parkings solares maximizan el uso del suelo al combinar dos funciones esenciales: proporcionar estacionamiento y generar electricidad. Esta doble utilidad es especialmente valiosa en áreas urbanas densamente pobladas.

4. Reducción de costes energéticos

Para las empresas y centros comerciales, los parkings solares representan una excelente inversión. La energía generada por los paneles puede utilizarse para abastecer las instalaciones del edificio, lo que reduce el consumo de la red y las facturas de electricidad. A largo plazo, esto puede traducirse en importantes ahorros.

5. Mayor comodidad para los usuarios

Los automóviles que se estacionan en parkings solares están protegidos de las inclemencias del tiempo, como el sol abrasador o la lluvia intensa. Esto mejora la experiencia del usuario y prolonga la vida útil de los vehículos, al reducir su exposición directa a los elementos.

6. Visibilidad y reputación sostenible

Para las empresas que implementan parkings solares, esta tecnología refuerza su imagen de compromiso con el medio ambiente. Las infraestructuras que promueven la sostenibilidad se han convertido en un atractivo diferencial que tanto clientes como empleados valoran cada vez más.

7. Incentivos fiscales y subvenciones

En muchos países, los gobiernos ofrecen incentivos fiscales, subvenciones y programas de apoyo financiero para las empresas y particulares que invierten en energías renovables. Esto puede incluir ayudas para la instalación de paneles solares y estaciones de carga para vehículos eléctricos, lo que reduce considerablemente los costes iniciales.

Solar Heat PR5, el complemento perfecto para los parkings solares

Los parkings solares representan una solución innovadora que fusiona la generación de energía limpia con la promoción de la movilidad eléctrica. Al aprovechar el poder del sol, estos estacionamientos no solo protegen los vehículos y ahorran espacio, sino que también contribuyen de manera decisiva a la descarbonización de la economía y el transporte.

Y si, además, se complementan con el equipo de autoconsumo térmico Solar Heat PR5, las ventajas se multiplican. El PR5 aprovecha la energía solar para generar energía térmica con la que es posible calentar el agua para calefacción o para otros procesos industriales. De esta forma, las empresas avanzan en independencia energética, ya que no hace falta que esté conectada con la red eléctrica.

Además, la capacidad de autorregulación de la energía que tiene el PR5 según la radiación solar y el consumo total de la instalación hace que aumente la eficiencia. Pero, ¿en qué casos es más interesante sincronizar los parkings solares con el PR5?

  • Centros comerciales y supermercados, que tienen espacio suficiente como para instalar un parking solar de grandes dimensiones más el PR5.
  • Edificios grandes que alojan distintas empresas y oficinas.
  • Naves y almacenes industriales. 
  • Hospitales y centros sanitarios. 

En general, cualquier espacio que pueda albergar el parking solar y que, además, pueda aprovechar la energía solar para calentar el agua, tanto para uso industrial como doméstico, se beneficia de esta sinergia.